Clima. Hay alerta por viento fuerte, mucho calor y riesgo extremo de incendios en Córdoba
La advertencia rige para este miércoles en gran parte de la provincia
Clima
10/09/2025
La provincia de Córdoba atraviesa horas de máxima tensión por el clima. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por viento fuerte que afecta a la capital, al centro y al sur provincial.
Según el organismo, el fenómeno se intensificará durante la jornada de este miércoles, con ráfagas que podrían superar los 70 y hasta los 75 km/h en distintos puntos serranos y urbanos.
De acuerdo a los datos del técnico en Meteorología Rafael Di Marco (Meteorafa), el viento se hará notar con mayor fuerza durante la mañana y la siesta.
En ese período las ráfagas alcanzarán entre 60 y 85 km/h de manera zonal, con la posibilidad de superar esos valores en sectores del oeste y del centro/norte provincial. Por la tarde, las condiciones comenzarán a disminuir de manera gradual y el viento rotará al sur.
El pronóstico también anticipa un marcado ascenso en las temperaturas. Córdoba capital tendrá este miércoles una mínima de 10 grados y una máxima de 29, con viento del norte y sudoeste.
La Policía de la Provincia reforzó la advertencia con un comunicado en el que alertó sobre ráfagas que podrían provocar “disminución de visibilidad por polvo en suspensión y riesgo de incendio extremo”. Las autoridades recomendaron circular con precaución y evitar actividades que puedan originar focos ígneos.
Riesgo de incendios
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático recordaron que ya rige un estado de alerta ambiental por incendios forestales en todo el territorio provincial, vigente hasta el 31 de diciembre. Además, pidieron a la población comunicarse al 0800-888-38346 (FUEGO), al 100 (Bomberos Voluntarios) o al 911 en caso de detectar columnas de humo.
Este miércoles se perfila como la jornada más crítica: un combo de viento intenso, calor e inestabilidad que potencia el riesgo de propagación de incendios. La recomendación es extremar la prudencia, mantenerse informado y evitar conductas que puedan agravar el delicado escenario climático.
Comentá esta nota