Quilino: Godoy oxigena el gabinete y plantea nuevos desafíos
La mandataria municipal se refirió a la salida de Cristian Migotti del gabinete municipal y a la asamblea del IPEQ para transformarlo en una escuela pública.
Política y Sociedad
28/04/2025
En las últimas semanas, Quilino ha sido tema de debate en el ambiente político de la región. La oxigenación del gabinete municipal y de otras reparticiones sensibles es vox populi en la localidad.
En este sentido, el retorno al Concejo Deliberante del ex secretario de Gobierno, Cristian Migotti, es uno de los asuntos que más se ha comentado en los últimos días.
En declaraciones a Radio Latina de Quilino, la intendenta Mabel Godoy habló por primera vez del tema y dijo que la decisión fue motivada por cuestiones laborales, y no por diferencias políticas, como se ha intentado instalar desde otros sectores opositores.
“Yo le pedí la renuncia”, dijo la intendenta en la entrevista. También contó que le ofreció otro lugar en el gabinete que no le demandara tanto tiempo.
“Migotti es contador y había asumido compromisos privados, y el tiempo que le dedicaba al municipio no era el que se necesita”, explicó.
Otro sector donde hubo una reorganización fue en el hospital.
Allí asumió el forense (jubilado) Dr. Ángel Jodar en reemplazo de la Dra. Carolina Boch. Además, recientemente hubo movimiento de personal y de profesionales, como el de la Dra. Sandra Carbonell.
Desafíos
Uno de los desafíos más inmediatos en los que la mandataria municipal tiene por delante es el traspaso del Instituto de Enseñanzas Privadas de Quilino (IPEQ) de la gestión privada a la pública.
Quienes rodean a Mabel Godoy sostienen que este es uno de los tantos temas que desvelan a la mandataria municipal.
“Esta es una meta que nos propusimos cuando empezamos a transitar la política en el año 2015”, indicó una referente del equipo a Mira El Norte.
También se conoció que las aguas están divididas en este propósito. Aparentemente, un sector de la conducción administrativa de la institución está de acuerdo, y otro no tanto.
En esta instancia es donde toma protagonismo la negociación para poder sentar y convencer a las partes.
La asamblea para la votación será el miércoles 30 de abril, a las 8 horas, en la sede de la institución, y existe una fuerte expectativa en la sociedad.
Entrevista desde los 16 minutos: Gentileza Radio Latina
Comentá esta nota