Cruz del Eje: “Ralo” Ávila va por la solución del agua potable y cloacas que sufre la ciudad

“Hace un mes le acercamos al señor gobernador (Martín Llaryora) lo que entendemos que es la posible solución, que, obviamente, depende de la voluntad política que tenga el gobernador para ejecutarla. El proyecto está; hay que actualizarlo y ejecutarlo”, relató el referente social a un medio local.

Sociedad 16/05/2025

1183_ralo-avila.jpg

El hombre que movilizó a la ciudad de Cruz del Eje para conseguir un tomógrafo para el hospital regional Aurelio Crespo es el mismo que logró que el Tribunal Superior de Justicia ordenara al intendente Renato Raschetti publicar la Carta Orgánica Municipal, que se encontraba judicializada desde 2017.
 
Se trata de Sergio “Ralo” Ávila, quien asegura poseer ahora un proyecto que puede solucionar el problema del sistema hídrico y de cloacas que padece la ciudad.
 
A través de reclamos que ha realizado en sus redes sociales, Ávila logró que lo recibieran autoridades de la provincia y el propio intendente Raschetti.
 
Para Ávila, el sistema de provisión de agua está colapsado y, de acuerdo con su experiencia —ya que fue funcionario del Gobierno Nacional y concejal—, necesita una fuerte inversión del Gobierno de la Provincia, que es el responsable de garantizar el servicio a los vecinos, a pesar de que este esté tercerizado.
 
Hace un mes le acercamos al señor gobernador (Martín Llaryora) lo que entendemos que es la posible solución, que, obviamente, depende de la voluntad política que tenga el gobernador para ejecutarla. El proyecto está; hay que actualizarlo y ejecutarlo”, relató Ávila a Canal 12 local en una entrevista.
 
Además, en la entrevista se conoció que el proyecto de refuncionalización de la planta potabilizadora se ejecutó en el año 2009, durante la gestión del gobernador Juan Schiaretti. La segunda etapa preveía el cambio y agregado de nueva cañería, y la tercera, la refuncionalización de la planta depuradora de líquidos cloacales.
 
Ávila también manifestó que en el año 2022, Schiaretti cortó la cinta de una planta potabilizadora en la zona del Dique Arturo Ilía, pero que la potencia de la misma satura la red obsoleta.
 
De igual forma, dijo que desde 2009 la ciudad ha cambiado de geografía, por ejemplo, con la instalación de la cárcel. En este sentido, argumentó que entre reclusos y el personal del Servicio Penitenciario existe una población de entre 2500 y 2800 personas que han aumentado el consumo de agua en la ciudad.
 
Si bien aún no ha obtenido respuesta del gobernador, “Ralo” Ávila celebró la reunión entre el intendente Raschetti, el legislador departamental Fernando Luna y el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Ing. Edgar Castelló, que fue organizada para darle una solución definitiva a la problemática.

Comentá esta nota