Deán Funes: Andrés Nievas brindó su segunda conferencia de prensa informativa

En esta ocasión, ahondó en las acciones de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Ambiente.

Sociedad 15/05/2024

898_andrea-nievas-conferencia.jpg

La intendenta de la ciudad de Deán Funes, Andrea Nievas, brindó este miércoles su segundo informe de gestión en modalidad conferencia de prensa, un formato en el que su gobierno da cuenta a la sociedad de determinadas acciones.
 
En esta ocasión, ahondó en las acciones de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Ambiente. 
 
SALUD
 
Entre los temas importantes, el titular de la cartera, Dr. Javier Ocanto, abordó la problemática del Dengue y la intervención municipal en la epidemia, como la fumigación que se realiza en los domicilios de las personas infectadas y los colindantes, procedimiento que ya no es recomendable por la inmunidad que han generado los mosquitos.
 
Además, mencionó los pormenores de la recolección de residuos sólidos (descacharrización) en la ciudad, una acción que ayuda a combatir la gestación de larvas. Así mismo, solicitó a la población extremar los cuidados. Las multas, que se aplicarán a propietarios de sitios baldíos con malezas, es otra medida que se comenzará a aplicar. 
 
También, brindó recomendaciones para combatir las enfermedades respiratorias. Uno de los cuidados generales que aconsejó, fue el uso del barbijo cuando haya síntomas.
 
Sobre el final de sus expresiones, enumeró los servicios de atención médica que presta el municipio a través de sus dispensarios y centros de salud.
 
AMBIENTE
 
Por su parte, la Bióloga Daniela Echeverría, titular de la Dirección de Ambiente, pormenorizó la planificación de la cartera que tiene a cargo (Ambiente), y la dividió en tres puntos:
 
1- Gestión integral de los residuos y economía circular.
2- Biodiversidad (conservación, manejo y control).
3- Educación ambiental.
 
Para resaltar, Echeverría abordó el trabajo articulado con las instituciones educativas para recuperar el Parque Autóctono de barrio Santa Inés.
 
En este sentido, dijo que los materiales plásticos reciclados en el lugar y en otros puntos de la ciudad, están siendo empleados en la fabricación de adoquines (en los que el plástico reemplaza un porcentaje de los áridos).
 
Otro proyecto importante que dio a conocer, es el convenio con una Cooperativa de Trabajo local que se dedica al reciclado de residuos secos
 
Sobre sanidad animal mencionó que se están realizando un exhaustivo control poblacional, castraciones y vacunación antirrábica.
 
Un plan que también está en agenda, es la refuncionalización del vivero municipal. En este aspecto, informó que un requisito fundamental es reubicar el Refugio Huellas de Amor, que tiene asiento en el espacio verde.

Más de Sociedad

Comentá esta nota