San Pedro Norte: la ex fábrica Fibra Palma será una base operativa para combatir incendios

“Este proyecto comenzó hace un año, en mayo del 2023, e incluye la construcción de infraestructura básica necesaria para fortalecer el control y la prevención de incendios, contemplando la construcción de cuatro Bases Operativas distribuidas estratégicamente en la zona de riesgo de incendios de la Provincia de Córdoba”, informó a Mirá El Norte el intendente de San Pedro Norte, Luciano Garay.

Sociedad 08/06/2024

982_fabrica-fibra-palma-1.jpg

La Municipalidad de San Pedro Norte y el propietario de la ex fábrica de alpargatas Fibra Palma (Ronald Field), firmaron un convenio para que el predio sea una base operativa para combatir incendios forestales, ya que se encuentra en un lugar estratégico en esa zona del Departamento Tulumba. 
 
El acuerdo se firmó dentro del Programa de Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales de la Provincia
 
Este proyecto comenzó hace un año, en mayo del 2023, e incluye la construcción de infraestructura básica necesaria para fortalecer el control y la prevención de incendios, contemplando la construcción de cuatro Bases Operativas distribuidas estratégicamente en la zona de riesgo de incendios de la Provincia de Córdoba”, informó a Mirá El Norte el intendente de San Pedro Norte, Luciano Garay.
 
Además, detalla: “Las bases operativas contarán con pistas de aterrizaje, contenedores marítimos habitables, perforaciones de agua y tanques australianos para reservorio de agua. Lo necesario para la operación eficiente de los aviones hidrantes y avión sanitario provincial. Además, se instalará un sistema de comunicación permitiendo el rápido aviso tras la identificación de incendios”. 
 
Otro dato relevante es que la fábrica dispone de 14.000 litros horas de agua.
 
La pista de aterrizaje del predio  de 1.100 metros. En la reunión, funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura, solicitaron ampliar la superficie unos 300 metros para que el avión sanitario, si es necesario, pueda tomar tierra ante una emergencia. 
 
Una de las condiciones que puso el municipio, es que la construcción de la pista sea con mano de obra local. 
 
Cabe recordar que la ex fábrica de Fibra Palma abrió sus puertas en el año 1963 y cesó sus actividades en el año 2000, dejando sin trabajo a 350 empleados, y por esa razón ocupa un lugar en el corazón de una porción importante de habitantes del norte de Córdoba. 
 

 

Más de Sociedad

Comentá esta nota