Llegó la última noche. El Festival de Doma y Folklore cerró su 59° edición con cumbia y cuarteto

El evento fue todo un éxito

Festivales 20/01/2025

1126_4a0936b0-e1f7-4849-ab13-65bda618051e.jpg

La noche de cierre del 59° Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María no pudo ser más vibrante. Con más de 15.000 personas presentes, el espectáculo ofreció una explosiva combinación musical encabezada por Los Palmeras y “El Loco” Amato, quienes le dieron el broche de oro a una edición cargada de emociones.
 
Con Pablo López como voz principal en reemplazo de Marcos “Cacho” Deicas, Los Palmeras desplegaron un repertorio lleno de clásicos como “Asesina”, “Jurabas tú”, “El bombón asesino” y “Yo soy sabalero”, que hicieron bailar al público. Luego, Cristian Amato tomó el escenario con un show de dos horas que repasó sus éxitos sin pausa, cerrando la noche con su inconfundible energía.
 
El inicio de la jornada estuvo marcado por la presentación de nuevos talentos. Decime Chango, ganadores del certamen de Doña Pipa, fueron los primeros en abrir el escenario, seguidos por La Clave Trío y Los Trajinantes, que ofrecieron un repertorio alegre y cercano al público.
 
Premiación y destacados de la edición 59
 
Además del despliegue artístico, el festival reconoció a las figuras que marcaron esta edición. Piko Frank fue elegido como el artista Consagración 2025, mientras que Matías Rojas se quedó con el premio Revelación y Maggie Cullen obtuvo la Primera Mención de Honor. La Segunda Mención recayó en el dúo Sant2.
 
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del premio “El Latido de la Noche” a Diego Ramírez, clarinero oficial del festival, quien recibió el homenaje en la última jornada, que marcó la despedida hasta el próximo 9 de enero de 2026.
 
Más de 100 millones de pesos en premios para los campeones de la doma
 
El festival concluyó con la entrega de premios del Campeonato Nacional de Jineteada. En total, se repartieron más de 100 millones de pesos, distribuidos entre jinetes, caballos y tropilleros destacados.
 
Crina Limpia
 
Campeón: Romario Arce Ferreyra (Jesús María) - $5.175.000 y una rastra de plata.
 
Subcampeón: Joaquín Cisnero (La Pampa) - $4.350.000.
 
Tercer puesto: Alisson Dos Santos Oliveira (Brasil) - $2.755.000.
 
 
Gurupa Sureña
 
Campeón: Alfredo Ramos (La Pampa) - $5.340.000.
 
Subcampeón: Dante Bonetto (San Luis) - $3.730.000.
 
 
Bastos con Encimera
 
Campeón: Luis Antonio Prátula (Mendoza) - $5.000.000.
 
Subcampeón: Alexis Zabala (San Luis) - $3.505.000.
 
 
Adicionalmente, se premiaron al mejor jinete del festival, el mejor caballo y otras categorías especiales, con premios que incluyeron cuchillos de alpaca, botas de cuero, jamones artesanales y reconocimientos simbólicos.
 
Con esta emocionante despedida, Jesús María cerró una edición para el recuerdo, dejando encendida la llama de la tradición hasta su regreso en 2026.
 
 

Comentá esta nota