Deán Funes: Cocina digital en 60 segundos del norte para el país y el mundo

El food truck Sodoma incursiona en las redes sociales con la elaboración de comida

Sociedad 03/04/2025

1192_4cb68f7a-650a-420e-8ea0-fb77fb934300.jpg

Sodoma, el food truck que se impuso en la ciudad de Deán Funes por su gastronomía particular y de calidad, ahora incursiona en un nuevo proyecto: un plan moderno que le permitirá tener más presencia en las redes sociales.
 
El objetivo del comercio es cocinar platos tradicionales y exóticos en varios formatos digitales.
 
“Queremos que en un minuto la gente pueda aprender a preparar productos gastronómicos sencillos y tradicionales, pero que además se instruya para preparar un plato distinto en una ocasión muy especial”, contó a Mirá El Norte Alexis, propietario de Sodoma.
 
Para esta iniciativa, la firma convocó a Rocío Vélez, una joven influencer que, a medida que avanza el tiempo, se va haciendo popular en el mundo comercial de la ciudad.
 
“Rocío tuvo la idea de cocinar en ollas Essen, una marca de renombre y conocida en la esfera gastronómica. Igualmente, la gente puede hacerlo con sus ollas y sartenes que ama”, agregó.
 
Los contenidos audiovisuales para plataformas como Instagram y TikTok serán cortos, de 60 segundos. También existe la posibilidad de sumar una secuencia más explicativa para YouTube, que puede durar entre 10 y 12 minutos.
 
“Vamos a realizar la producción en una cocina y, además, los vamos a hacer al aire libre, en patios de viviendas comunes, para que la gente se sienta identificada con el proyecto”, concluyó Alexis.
 
 
Además de potenciar la marca y retener y seducir a potenciales clientes, el tercer propósito que Sodoma busca a través del mundo de la tecnología es una exportación nacional e internacional de la gastronomía del norte cordobés, que es exquisita y en los últimos dos años ha tenido un crecimiento exponencial gracias a la inversión cultural de los gobiernos municipales.

Comentá esta nota