Investigan un caso en Córdoba. Un rapero argentino fue detenido y está acusado de violación de menores y pedofilia

Usaba identidades falsas y si las víctimas se distanciaban, las extorsionaba

Sucesos 01/04/2025

1170_af0260f4-2c05-470e-a101-b1c5dc26065e.jpg

La Policía Federal Argentina detuvo a Isidishi, un rapero argentino surgido de El Quinto Escalón, por material pedófilo, grooming, amenazas coactivas y abuso sexual con acceso carnal, violación de menores.
 
Matías Chávez es el nombre real del detenido, quien es acusado de usar una identidad falsa para luego drogar a dos menores con un vaporizador de marihuana y así abusar de ellas en 2024. Su captura se produjo en un local de comidas rápidas de Morón, en el conurbano bonaerense.
 
También Chávez fue denunciado por operar de esa manera desde el año 2019 y, al menos siete víctimas, fueron identificadas por recibir ataques cibernéticos sin contacto físico. Se hacía pasar por mujer, usaba 10 cuentas de mails diferentes para contactar adolescentes en sus redes sociales y 13 celulares con números diferentes.
 
Además usaba aplicaciones de citas y una vez que entraba en confianza, las invitaba a algún lugar. Si sus víctimas no querían o le cortaban el vínculo, las extorsionaba.
 
Las edades de los menores que sufrieron abusos por parte del rapero van de los 14 a los 16 años y la procedencia de los mismos es de diferentes puntos del país, como Córdoba, Santa Fe y el Conurbano bonaerense. Los padres de las víctimas fueron quienes denunciaron al agresor.
 
“Tras contactarlas con una falsa identidad, les ofrecía la posibilidad de ganar dinero a cambio de que le envíen fotos y videos donde se muestren desnudas. Les pedía sus CBU para transferirles la plata, así como sus datos personales”, indicaron fuentes del caso a Infobae.
 
La causa está a cargo de la UFI N°2 de La Matanza con la actuación del fiscal Luis Brogna, con las ayudantes Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez. Se espera una indagatoria para este martes.
 
Isidishi se mantuvo activo en el mundo del freestyle hasta 2019 y llegó a competir con hoy figuras de reconocimiento internacional como Wos, Trueno y Duki.

Comentá esta nota