El CERNO estuvo presente en una reunión con el Foro Permanente de Discapacidad

La Dra. Lidian Ledesma, en representación del Centro de Rehabilitación de Deán Funes formó parte del evento que analizó las diferentes medidas que el gobierno tomó con las empresas de medicinas prepaga y obras sociales

Salud 22/05/2024

796_3aef8baa-97a2-49eb-bf0d-40739b611f3b.jpg

El Gobierno quiere que todas retrotraigan aumentos, ¿cuáles son los próximos pasos?
 
Buscan moderar la inflación en regulados y, con la denuncia judicial, bajarán los precios del 98% de las empresas de salud.
 
El Gobierno ampliará la denuncia judicial para todas las prepagas, para retrotraer los precios de los planes hasta 70%, y que devuelvan a los afiliados lo cobrado de más durante el 2024.
 
En las próximas horas, la Superintendencia de Salud ampliará la denuncia judicial, para que alcance al 98% de las empresas de medicina prepaga. 
 
Con todo esto sobre la mesa, se realizó una conferencia de prensa sobre el Proyecto de Decreto amenaza el acceso igualitario de las personas con discapacidad a las prestaciones.
 
El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad y sus organizaciones miembros, convocaron a medios de comunicación y periodistas de todo el país para marcar el posicionamiento del FORO respecto del proyecto de decreto firmado a comienzo de mayo, por el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, el Dr. Diego.Spagnuolo, que pretende romper con un sistema que hasta la actualidad ha permitido el acceso a todas las personas con discapacidad a una cobertura social en igualdad de condiciones. 
 
Ayer martes 21 de mayo, a las 10 de la mañana. de manera presencial y a través de zoom, medios de comunicación y periodistas se hicieron presentes en la sede de Aiepesa para escuchar el documento expuesto por el Coordinador del FORO, Pablo Molero. Además, estuvieron presentes en la mesa: Valentina Bassi y Luis Guerrero, en representación de las familias y el colectivo de personas con discapacidad respectivamente.  
 
En la mesa también estuvo Pablo Bolego, Presidente de A.TRA.ES. (Asociación de Transportes Especiales de la Provincia de Santa Fe) y Josefina Bidegorry de CITED (Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad) de la Provincia de Tucumán.
 
Esta acción pública tuvo por objetivo abordar algunas de las más urgentes problemáticas que atraviesa el sector, a saber: 
 
Proyecto de Decreto de Desregulación del Sistema Único de Prestaciones Básicas.
Los aranceles de las prestaciones continúan por debajo de la inflación.
Campaña mediática de difamación sobre las Pensiones No Contributivas.
Despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
 
“Exigimos a los funcionarios que revean este proyecto que puede entorpecer la atención de las personas con discapacidad, un derecho que se obtuvo hace ya más de 25 años”, expresaron desde la página web del FORO
 
De avanzar y de no haber ningúna respuesta por parte del Gobierno y sus funcionarios, el FORO movilizará el miércoles 29 de mayo a la Quinta de Olivos. 
 

Más de Salud

Comentá esta nota