Norte de Córdoba. Cómo reaccionar ante el ataque de un perro de raza peligrosa: los consejos de Ricardo Urquiza
El adiestrador Ricardo Urquiza reveló a Mira El Norte técnicas para actuar en esos casos.
Sociedad
04/04/2025
En las últimas semanas, se han registrado en la provincia de Córdoba varios ataques de perros de raza peligrosa a personas y a otros animales.
Mira El Norte dialogó con el adiestrador Ricardo Urquiza, oriundo de la ciudad de Deán Funes, para conocer cómo debe reaccionar una persona ante el ataque de un perro de estas características a otro perro o a una persona.
Las técnicas que reveló Urquiza son dos: una consiste en ahorcar al perro agresor con su correa hasta que suelte su presa o tomarlo del cuello con el brazo. Esta última maniobra es más arriesgada. La segunda consiste en levantarle las dos patas de atrás en pleno ataque. Esta técnica hace que el can se desoriente por la falta de equilibrio y desista de la ofensiva.
El adiestrador profesional recomendó que en ningún momento del ataque hay que golpear al animal, ya que esto puede estimular aún más su emoción.
“No hay pegarle patadas ni echarle agua”,dijo Urquiza.
Además, dijo que las personas que, por lo general, adquieren un perro peligroso no están capacitadas para criarlos. En este sentido, recomendó solicitar información a adiestradores o veterinarios, dado que las enseñanzas que se le pueden transmitir al cachorro son esenciales para formar el carácter de un animal sociable.
Comentá esta nota