El sector privado y público de Deán Funes se unieron para crear una app que potencia el turismo

La aplicación se llama “CaminAr” y ofrece contenido visual de cada rincón turístico del norte de Córdoba. Además, describe opciones de hotelería, puntos gastronómicos, bodegas y los trabajos y sabores que elaboran artesanos y emprendedores.

Sociedad 11/09/2025

1187_caminarr.jpg

El sector público y privado de la ciudad de Deán Funes se unió para crear una app que tiene como objetivo potenciar el turismo y la economía regional.
 
La aplicación se llama “CaminAr” y ofrece contenido visual de cada rincón turístico del norte de Córdoba. Además, describe opciones de hotelería, puntos gastronómicos, bodegas y los trabajos y sabores de los artesanos y emprendedores.
 
La idea de crear la plataforma surgió en la pandemia. En ese momento,  Daniel Mamondez, escritor y ahora comerciante gastronómico de Deán Funes, no logró desarrollar el proyecto porque el contexto social se lo impidió. Unos años más tarde, con el apoyo de su pareja, Verónica Luna Geminiani, también del rubro gastronómico, pudieron transformar lo que era un bosquejo en una realidad.
 
El proyecto contó con la participación de desarolladores web y fotográfos también de Deán Funes. 
 
En el discurso que brindó durante la presentación, Verónica relató que el trabajo articulado con el sector público fue determinante para avanzar con el proyecto.
 
En este sentido, agradeció el respaldo del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, de la intendenta de Deán Funes, Andrea Nievas, y de la directora de Turismo, Laura López. También hizo una mención especial a su amiga personal, Carolina Juncos Solohga.
 

Comentá esta nota