Deán Funes: Denuncian a un instructor de Kick Boxing por un posible caso de grooming
El hombre sería de nacionalidad extranjera.
Sucesos
11/08/2025
La justicia de Deán Funes investiga un posible caso de grooming que habría sido perpetrado por un instructor de Kick Boxing que, además, es propietario de un gimnasio.
La fiscal de Instrucción, Analía Cepede, informó a Mira El Norte que se radicaron dos denuncias por el hecho. “Es una especie de caso de abuso sexual a través de miradas, llamadas y mensajes de texto hacia dos adolescentes”, informó la fiscal.
De acuerdo con las denuncias, el sujeto habría tenido una conducta posesiva con las víctimas. Además, la magistrada adelantó que no hubo tocamientos ni abuso.
El instructor es de nacionalidad extranjera y no se encuentra en la ciudad, por lo que la justicia intenta dar con su paradero.
La noticia sacudió al ámbito de las artes marciales, que se encuentra consternado por el caso.
¿Qué es el grooming?
El grooming es una práctica peligrosa que se refiere a la acción de un adulto que se hace pasar por un menor o que se presenta como alguien de confianza en línea para establecer una relación emocional con un niño o adolescente. El objetivo de esta manipulación es ganarse la confianza de la víctima con el fin de abusar de ella, ya sea sexualmente o de otras maneras.
Características del Grooming
Manipulación: El groomer utiliza tácticas de manipulación para crear un vínculo emocional, a menudo haciéndose pasar por alguien más cercano a la edad de la víctima.
Comunicación en Línea: Suele llevarse a cabo a través de redes sociales, chats, videojuegos y otras plataformas digitales.
Aislamiento: El groomer puede intentar aislar a la víctima de sus amigos y familiares, para que dependa más de él.
Desensibilización: A menudo, el groomer introduce contenido sexual de manera gradual, desensibilizando a la víctima y normalizando el abuso.
Coacción: En algunos casos, el groomer puede amenazar a la víctima para mantener el secreto sobre la relación o los actos abusivos.
Prevención
Educación: Es fundamental educar a los niños y adolescentes sobre los peligros de compartir información personal en línea.
Supervisión: Los padres deben supervisar las actividades en línea de sus hijos y fomentar un ambiente de comunicación abierta.
Reportar: Si se sospecha de grooming, es importante reportar el comportamiento a las autoridades correspondientes.
Comentá esta nota