FPA. Se retiró Brama, la perra pionera en la detección de drogas sintéticas del país

Casi 300 procedimientos y una efectividad del 100%

Sucesos 02/07/2025

1149_323fa725-733b-40c0-b285-10693868e611.jpg

Tras ocho años de incansable servicio y con un historial de éxitos que la convirtió en un referente a nivel nacional, Brama, la pastora alemana de élite y primera perra en detectar drogas sintéticas en el país, fue oficialmente retirada de sus funciones. La noticia fue recibida con orgullo y un dejo de nostalgia en la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba.
 
Uno de los hitos más significativos en la carrera de Brama ocurrió en diciembre de 2018, durante un operativo clave en Villa Carlos Paz. En aquella ocasión, su aguda capacidad olfativa permitió la detección de más de 100 pastillas de éxtasis (MDMA), marcando un precedente histórico en la lucha contra el narcotráfico y abriendo una nueva línea de investigación en la detección de estas sustancias.
 
A lo largo de su trayectoria operativa, Brama participó en 247 procedimientos, demostrando una impresionante efectividad del 100%. Su precisión y compromiso fueron fundamentales para el hallazgo de marihuana, cocaína, ketamina, tussi (cocaína rosa) y armas de fuego, convirtiéndola en una herramienta invaluable para la seguridad de los cordobeses.
 
Hoy, Brama deja el servicio activo para disfrutar de un merecido descanso. Ha sido adoptada por una familia perteneciente a la Fuerza, donde seguirá recibiendo el cariño y los cuidados que supo ganarse con cada jornada de trabajo.
 
Desde la institución, se destacó el invaluable profesionalismo y la dedicación del equipo de la División K-9, quienes fueron los encargados de su formación y de potenciar al máximo sus extraordinarias habilidades.
 
Brama no fue solo un perro de trabajo; fue una pionera, una compañera leal y un verdadero símbolo de excelencia.

Comentá esta nota