Fentanilo contamintado: las pericias confirman que causó varias de las muertes

Los peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema establecieron un “nexo concausal” en 13 de los decesos analizados.

Sociedad 19/08/2025

1163_fentanilo.jpg

Un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema confirmó la incidencia del fentanilo contaminado en el fallecimiento de varios pacientes y reforzó la investigación judicial por las 96 muertes atribuidas al opioide adulterado.
 
Según las conclusiones elevadas al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, los peritos establecieron un “nexo concausal” en 13 de los decesos analizados. En cambio, no hallaron elementos suficientes para determinar una relación directa entre otras 20 muertes y el medicamento elaborado por HLB Pharma.
 
Un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema confirmó la incidencia del fentanilo contaminado en el fallecimiento de varios pacientes y reforzó la investigación judicial por las 96 muertes atribuidas al opioide adulterado.
 
Según las conclusiones elevadas al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, los peritos establecieron un “nexo concausal” en 13 de los decesos analizados. En cambio, no hallaron elementos suficientes para determinar una relación directa entre otras 20 muertes y el medicamento elaborado por HLB Pharma.
 
Coincidencia genética con el lote investigado
 
El estudio, realizado por seis especialistas del Cuerpo Médico Forense y ocho peritos designados por las partes —incluidos representantes del laboratorio cuestionado y del empresario Ariel García Furfaro— determinó además que de 51 muestras remitidas al Instituto Malbrán pudo establecerse con “certeza científica la identidad fenotípica, molecular y genómica” entre las bacterias halladas en los pacientes y las detectadas en el lote 31.202 de fentanilo producido por HLB Pharma.
 
Esto significa que el material contaminante hallado en las víctimas coincide plenamente con el contenido adulterado de las ampollas distribuidas en distintos centros de salud. Se trata de una de las pruebas más relevantes solicitadas por el magistrado para avanzar en eventuales imputaciones contra los responsables de la producción del fentanilo.
 
Expectativa por las pericias del Malbrán
 
Mientras tanto, aún se aguarda el resultado de las pericias complementarias del Instituto Malbrán, que analiza el batch record de los lotes comprometidos: un registro exhaustivo de la fabricación del producto, junto con documentos adicionales vinculados a la operatoria diaria en las áreas de producción.
 
La importancia de estos estudios creció en un contexto de fuerte tensión política. El Gobierno nacional, con declaraciones del propio presidente Javier Milei, intensificó en los últimos días sus cuestionamientos a Kreplak, a quien señalan por no haber dispuesto detenciones y por su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
 
Pese a las críticas del oficialismo, los familiares de algunas de las 96 víctimas mantienen su respaldo al magistrado. Consideran que los avances periciales conocidos esta semana son decisivos para que la causa acelere definiciones y se encaminen las imputaciones contra los dueños del laboratorio involucrado.
 
La expectativa se concentra ahora en los resultados que el Malbrán debe entregar en las próximas semanas, que podrían sellar el rumbo de la investigación más grave que enfrenta hoy la industria farmacéutica argentina.
 

Comentá esta nota