Los Alquileres Tendrían un Aumento Récord en Junio

Los contratos de alquiler firmados antes de la derogación de la ley, ajustables anualmente mediante el Índice para Contratos de Locación (ICL), subirán 233,7 por ciento en junio

Sociedad 28/05/2024

1075_firmaalquileres.jpg

Los inquilinos cuyos contratos de locación fueron pactados en junio de 2022 y junio de 2023 enfrentarán este incremento interanual según la última actualización del ICL. Esta situación se da en un contexto donde la inflación anual se mantiene en torno al 280 por ciento, y podría mantenerse así durante los próximos meses.
 
Impacto Económico en los Inquilinos
 
Para ilustrar con números concretos, si un inquilino pagaba 100 mil pesos durante el último año, a partir del 1 de junio deberá abonar 333.700 pesos si el propietario decide aplicar el aumento completo. Este significativo ajuste representa un desafío considerable para muchos inquilinos.
 
El ICL, creado por la Ley de Alquileres en 2020, combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) en partes iguales. Así, el 50 por ciento del aumento se basa en la inflación y el 50 por ciento restante en los salarios. Sin embargo, cuando la inflación supera significativamente a los salarios, como en la situación actual, se producen importantes desfasajes, creando incertidumbre para el futuro de muchos inquilinos.
 
Conclusión
 
La situación de los alquileres en Argentina refleja la compleja interacción entre la inflación y los salarios, afectando profundamente la estabilidad económica de los inquilinos. La derogación de la ley de alquileres y la consecuente incertidumbre sobre los futuros ajustes plantea un escenario desafiante para todas las partes involucradas en el mercado inmobiliario.
 
Fuente: Diario el despertador
 

Más de Sociedad

Comentá esta nota