La fiscalía tiene los resultados. La autopsia de la bebé de Quilino reveló nuevas pistas y la investigación se amplía

La justicia maneja diversas hipotesis

Sucesos 06/02/2025

1134_2e598bb9-bd7e-498e-8085-07ce19da075c.jpg

El fallecimiento de la bebé de dos meses en el Hospital Regional Dr. Ernesto Romagosa de Deán Funes sigue generando conmoción en el norte cordobés. La Fiscalía de Instrucción a cargo de Analía Cepede ya cuenta con los resultados de la autopsia y la investigación avanza con nuevas hipótesis.
 
¿Qué sucedió? 
 
Todo comenzó el domingo por la mañana, cuando los padres de la menor, de 22 y 23 años, la llevaron al Hospital de Quilino por un cuadro febril. Luego de ser atendida y medicada por los profesionales de la salud, fue enviada a su hogar. Sin embargo, en horas de la noche, al no notar mejoría, regresaron al centro médico, donde nuevamente le administraron el mismo medicamento y fueron dados de alta otra vez.
 
El lunes por la mañana, la bebé sufrió convulsiones y fue trasladada de urgencia al hospital. Desde allí, se decidió derivarla a Deán Funes, donde los médicos intentaron estabilizarla durante dos horas para su traslado a Córdoba. Lamentablemente, la pequeña no resistió y falleció.
 
La autopsia
 
Ante la denuncia de los familiares, la Fiscalía ordenó la autopsia, cuyos resultados fueron analizados en una reunión entre la fiscal Cepede y la médica forense. Si bien el estudio descartó signos de violencia, se detectó que la bebé tenía un corazón de tamaño superior al normal, lo que abre una nueva línea de investigación.
 
Especialistas en salud sugieren que el medicamento suministrado en Quilino no era adecuado para la edad de la niña y que esto podría haber influido en el paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte. Además, hay inconsistencias entre los informes médicos de Quilino y Deán Funes sobre el estado de la menor.
 
Ante esto, la Fiscalía solicitará la historia clínica de la familia y del embarazo, además de toda la documentación médica en ambos hospitales. También se investigará por qué la bebé no fue derivada directamente desde Quilino hacia el área de pediatría de Deán Funes.
 
Por el momento, la causa continúa caratulada como Muerte de Etiología Dudosa y la Justicia busca esclarecer si hubo negligencia médica en la atención brindada a la pequeña.
 
La palabra de la fiscal Analía Cepede:
 

Comentá esta nota