Arranca el cónclave. Se elije al nuevo Papa, ¿Cómo se vota y a qué hora?

133 cardenales de todo el mundo se encierran en la Capilla Sixtina para definir al sucesor de Francisco

Sucesos 07/05/2025

1163_f67d0e92-849b-4397-8e97-c6feeac992fb.jpg

Más de 1.400 millones de católicos y el resto del mundo posan sus ojos desde este miércoles en el Vaticano por el inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
 
Los 133 cardenales menores de 80 años de todo el planeta se encierran en la Capilla Sixtina para definir al nuevo Sumo Pontífice. Más allá de que hay seis o siete nombres como favoritos, la clave de la votación está puesta en ver si los pastores eligen la continuidad del legado de Francisco o si hay un giro hacia el ala más conservadora.
 
Previo al encierro, el decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re, presidió la última misa y pidió a los cardenales votantes que dejen de lado los intereses personales y se centren en buscar un Papa que valore la unidad.
 
El sucesor de Jorge Bergoglio será el pontífice número 267 de la Iglesia católica. Se prevé que el cónclave sea de corta duración, pero para eso habrá que esperar. Mientras tanto, millones de fieles estarán atentos a la pequeña chimenea que hace unos días se instaló en las tejas de la Capilla Sixtina.
 
Así se vota y los horarios
 
Respecto a los horarios, a las 11:30 de la mañana (hora Argentina) será el momento del encierro de los 133 cardenales. Dos horas y media después, es decir a las 14 de Argentina, comenzarán a sufragar en la primera y única votación de la jornada inaugural del cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Minutos después se verá la primera fumata blanca o negra.
 
Tras esa primera votación, las siguientes sucederán recién el jueves, con cuatro en total: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que un candidato obtiene la mayoría.
 
Si después de tres jornadas de votaciones sigue sin haber un elegido, se hace una pausa de un día. Esto sería histórico ya que no ocurre desde hace muchísimos años. Cabe recordar que los últimos dos cónclaves de 2005 y 2013 se resolvieron al día siguiente del inicio, en 24 horas.
 
El cónclave más concurrido
 
La elección del sucesor de Francisco es el que cuenta con más cardenales votantes de la historia, con 133 en total. El elegido debe reunir dos tercios, es decir 89 votos en total.
 
Este número tan alto de apoyos necesarios, sin precedentes, es una de las razones por las que este cónclave se prevé más complicado y quizá más largo que los de 2005 y 2013.

Comentá esta nota