Avellaneda homenajeó a Fray Mamerto Esquiú con una misa y una gran peña
“Avellaneda no tenía una fiesta que la identifique y que convoque a la región. Con el equipo de gestión, pensamos que sumar esta fecha al calendario cultural del Departamento Ischilín ayudaría a visibilizar lo hermosa que es nuestra localidad y la riqueza cultural que posee. Además, movilizamos la economía regional y generamos puestos de trabajo directos”, expresó a Mirá El Norte el jefe comunal, Juan Barreto.
Cultura
11/05/2025
La Comuna de Avellaneda sumó a la agenda cultural del norte cordobés la Peña Homenaje a Fray Mamerto Esquiú. Este evento gira en torno al 199.º aniversario del nacimiento del reconocido obispo.
La jornada comenzó cerca de las 10 horas, con una emotiva misa que se llevó a cabo en el oratorio Nuestra Señora del Carmen, que en vida fue visitado y bendecido por Fray Mamerto Esquiú (1883).
Con un clima agradable, los festejos se trasladaron a la calle del oratorio, donde toda la comunidad de Avellaneda y los visitantes de zonas aledañas disfrutaron de comidas típicas y música folclórica en vivo.
Además, hubo puestos de artesanos y emprendedores.
Si bien esta primera edición fue organizada de manera austera, la fiesta llegó para instalarse entre las opciones que posee la provincia de Córdoba para el turismo religioso.
“Avellaneda no tenía una fiesta que la identifique y que convoque a la región. Con el equipo de gestión, pensamos que sumar esta fecha al calendario cultural del Departamento Ischilín ayudaría a visibilizar lo hermosa que es nuestra localidad y la riqueza cultural que posee. Además, movilizamos la economía regional y generamos puestos de trabajo directos”, expresó a Mirá El Norte el jefe comunal, Juan Barreto.
Comentá esta nota