Deán Funes: Una vecina alerta a la población por los robos perpetrados por menores

“Ante cualquier situación, o persona que veamos extraña, llamen a la policía o avisen a sus vecinos”, dice un fragmento del texto publicado por la mujer.

Sociedad 17/10/2025

1135_mg.jpg

Un grupo de menores que delinque en la ciudad de Deán Funes tiene a maltraer a instituciones, comercios y vecinos. Ante esta situación preocupante, una vecina utilizó las redes sociales para brindar consejos y alertar a la población.
 
Ante cualquier situación, o persona que veamos extraña, llamen a la policía o avisen a sus vecinos”, dice un fragmento del texto publicado por la mujer.
 
Si bien el trabajo de los investigadores policiales y de la justicia ha sido eficaz, ya que todos los menores están identificados, la temprana edad de los jóvenes les permite eludir las sanciones del Código Penal.
 
De hecho, la Departamental Ischilín informó esta tarde sobre un allanamiento positivo en un domicilio del barrio La Curva, en la ciudad de Cruz del Eje, en el marco de una causa por robo, del que se recuperaron varios elementos que habían sido sustraídos de una vivienda de la ciudad por este grupo de menores.
 
Recientemente, una institución deportiva y un gimnasio fueron víctimas de este grupo, dado que no existe una ley de responsabilidad penal juvenil moderna que brinde herramientas a las autoridades judiciales para poder actuar.
 
Recientemente, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, que tuvo dictamen en la Cámara de Diputados y vuelve a ocupar la agenda pública.
 
NUEVO SISTEMA 
 
El nuevo sistema establece sanciones escalonadas, priorizando medidas educativas y restaurativas que promuevan la rehabilitación del adolescente. Entre las medidas complementarias se incluyen: asesoramiento interdisciplinario, inclusión en programas educativos, tratamiento psicológico y capacitación laboral. También se contemplan sanciones alternativas: amonestación, servicios comunitarios, monitoreo electrónico, reparación del daño y restricciones de contacto con la víctima.
 
La privación de libertad se reserva solo para delitos graves, con un máximo de 15 años de condena y posibilidad de sustitución parcial tras cumplir dos tercios. Los adolescentes serán alojados en institutos especializados, con personal capacitado y sin contacto con adultos.
 
El proyecto también contempla la mediación penal juvenil, que será voluntaria y confidencial para delitos con penas de hasta seis años, y con el consentimiento de la víctima e imputado. La suspensión del juicio a prueba será aplicable solo a delitos con penas mínimas inferiores a tres años y sin mediación previa. En estos casos, el adolescente deberá reparar el daño y realizar tareas comunitarias.
 
Si se dispone la privación de libertad, el alojamiento será en módulos diferenciados por edad, salud, situación cautelar o punitiva. Se garantizará el acceso a educación, salud, recreación, cultura y religión, y se prohibirá expresamente el contacto con adultos. Todo el personal deberá estar especializado en infancia y adolescencia.
 

Comentá esta nota

Más de Sociedad