A desembolsar, pero no todo. Los imputados en la causa de la Cooperativa de Deán Funes evitarán la cárcel con un acuerdo millonario

Hay malestar en la sociedad porque la devolución no será por el monto total

Sucesos 23/05/2025

1139_allanamiento-en-la-coope.jpg

Cuatro personas imputadas en la causa por defraudación a la Cooperativa de Servicios Públicos de Deán Funes lograron evitar la prisión efectiva al aceptar una enmienda económica propuesta por el Ministerio Público Fiscal. El acuerdo implica el pago de una reparación voluntaria estimada en 140 mil dólares y el dictado de penas condicionales, cerrando así esta etapa judicial sin llegar a juicio oral.
 
La decisión de los implicados fue acompañada por penas condicionales que oscilan entre los 2 años y 6 meses y los 3 años de prisión. Esto significa que, si bien fueron encontrados responsables, no cumplirán tiempo en la cárcel, pero sí quedarán bajo estricta vigilancia judicial.
 
El fiscal Marcelo Hidalgo, de la Cámara Cuarta del Crimen de Córdoba, quien tomó las riendas de esta compleja causa, valoró positivamente el cierre de este tramo del expediente. La investigación se remonta a denuncias formuladas entre los años 2012 y 2014, y la Cooperativa de Servicios Públicos actuó en todo momento como querellante, coacusadora y autora civil, estimando el perjuicio total en la suma de 180 mil dólares, 40 mil dolares más que el monto que acordaron devolver.
 
Advertencia para la causa Municipalidad
 
En declaraciones a medios locales, el fiscal Hidalgo no solo brindó detalles sobre este acuerdo, sino que también lanzó una clara advertencia para los imputados en otra causa de gran impacto en Deán Funes: la investigación por malversación de fondos en la Municipalidad de Deán Funes, ocurrida en el mismo período.
 
Según anticipó el fiscal, las personas involucradas en este segundo expediente deberán prepararse para enfrentar una instancia similar: aceptar una reparación económica o, de lo contrario, afrontar un juicio oral con la posibilidad de recibir una pena de prisión efectiva.
 
Se esperan definiciones clave en las próximas semanas respecto a esta segunda causa, que podrían marcar un nuevo precedente judicial en la ciudad y la región.
 

Comentá esta nota